domingo, 21 de febrero de 2021

Los ojos de Luna y el fin de los cometas: ¿Tan bueno como pensaba?

Hola a todos, bienvenidos a hojeando y tecleando. Hoy hablaré de uno de mis libros, se podría decir favoritos, llamado Los ojos de Luna y el fin de los cometas, escrito por el autor Javier Allard de Landa.  

Sinópsis:                                                                                                                                                                                                   Luna posee un misterio que la hace diferente y especial, uno que parece ser su mayor problema para mantener una vida normal; ya que éste mismo la ha llevado al punto de tener que escapar de casa para obtener su libertad. Pero después de tres largos años de tranquilidad en un lugar que parecía tenerla feliz, el terror regresa a tocar su puerta, seguramente iban por ella. Así que dando por hecho que la encontraron, Luna tendrá que volver a escapar, y ésta vez, hacia una aventura por el mundo llena de vida, romance y viajes extraordinarios.                                                                                       
Reseña.                                                                                                                                                                                                     Cuando volví a leer éste libro empecé a buscar diferentes críticas para conocer la opinión de los demás... y la mayoría fueron negativas. Para serles sincera, éste fue uno de los primeros libros que me ayudó a emprender mi gozoso camino hacia el amor por la literatura y la escritura, y lo recuerdo con tanto cariño que fue difícil  para mí tener que darle un análisis más profundo. Ya que tuve que comprobar con mis propios ojitos que no era la gran cosa como yo recordaba. 

La mitad de la novela se basa más que nada en una historia romántica juvenil y en cómo Luna empieza a desarrollarse en sus primeros pasos por un país nuevo. Ahora, no me considero una persona extremadamente cursi y romántica, pero eso no implica que no pueda disfrutar de novelas de amor que no rocen lo cursi al extremo. Recuerdo a mi niña de trece años AMANDO con locura la pareja de Luna y Hans, pero ahora que he crecido un poco más... digamos que me irritó un poco. Y no, no tiene nada que ver con una relación tóxica, de eso se salva muchas veces; y aún creo que pudo haber sido una pareja capaz de desarrollarse mucho mejor sin necesidad de usar el amor a primera vista. Así es, ésta historia tiene el memorable "instalove" y es algo que ya me tiene sumamente harta, simplemente no me puedo llegar a identificar con una pareja que inicia una relación a partir de esa fórmula ya desgastada. Los romances de Luna también me pican un poco, están muy idealizados; el típico estereotipo del chico guapo, libre y sin siquiera una sola erupción de grasa saliendo de su cara.

Y he aquí una alerta de spoiler, así que si no quieren leerla, pueden adelantarse éste pequeño párrafo. Al parecer a muchos no les gustó que Luna y Hans no terminaran juntos. Y si en parte puedo entender su disgusto, pienso que es un poco más realista, tomando en cuenta que fue su primer amor y que su relación avanzó más rápido que la velocidad de la luz.

Eso sí, todo lo mejor sucede a mitad del libro; pues ahí se logra detallar más a fondo el suspenso y el misterio que rodean a Luna. Conforme más se avanza, más se vuelve interesante y un tanto más madura. Sin embargo eso no quiere decir que su principio sea tedioso, todo el tiempo es capaz de mantener enganchado al lector y cumple con su función de entretener. Pero ésto también resulta ser un arma de doble filo; ya que entretiene, pero la narración avanza muy rápido que parece no gozar del todo cada instante que lleva grabado en sus hojas, y en muchas ocasiones no se detiene a desarrollar las escenas por completo.

Algunos personajes pecan de ser un tanto planos, no obstante, otros tienen un trasfondo que hace que te preocupes por ellos y que son clave en la historia, en especial Blaz, que a la fecha, es uno de mis personajes favoritos de la historia. Luna es un personaje un tanto simple, pero que no te deja con un mal sabor de boca. Te lleva contigo por viajes diversos de desarrollo, madurez, decepciones y secretos. Parece que la acompañas en cada tren que toma y es una persona que te encantaría conocer. Es alguien que no le teme a crecer y a descubrir incluso parte de su pasado, que resulta un tanto peligroso. Sin embargo, yo pienso que, para tener dieciocho años, se me hace una chica un tanto infantil (se los está diciendo alguien con esa edad, quizás por eso me gustó tanto cuando lo leí por primera vez). Diría que hubiera estado mejor si tuviera catorce o quince años, pero de ese modo la trama no funcionaría como está escrita. Yo digo que si tuviera una actitud un poco más creíble a su edad sería perfecto.

¿Saben? según algunos datos de internet, el autor planeaba desde un principio usar a Blaz como el narrador de la historia, y para serles sincera, habría estado mil veces mejor saber un poco más sobre él y su relación con Luna. Eh aquí mi otro conflicto, y es que si tan solo se explotaran todos los recursos hasta su máximo esplendor, la historia sería UN LIBRO PERFECTO. Yo no considero a Los ojos de Luna y el fin de los cometas como un libro destinado a ir a la  basura, créanme que de eso se encargan otros más. Tenía la intriga, tenía un romance que pudo haber sido memorable, tenía una protagonista con la que muchos nos podríamos identificar (me incluyo), tenía hasta la portada actual; pero como les digo, la novela avanza rápido y parece añadir más descripciones sobre los lugares donde se encuentran, que si bien embellecen la novela y te llevan por maravillosos paisajes, en realidad no aportan casi nada  y ocupan espacio que pudo ser utilizado para enriquecer más la trama y los personajes.

Puntos buenos

  • Cumple con entretener al lector.
  • Una linda portada
  • La intriga funciona
  • Blaz XD
Puntos malos
  • La mayoría son personajes olvidables
  • Descripciones innecesarias
  • Daba para una mejor historia

Conclusión

No es la gran cosa, tal vez no supere a las máximas obras literarias pero tampoco es el peor libro de todos, tiene un bonito mensaje de valentía y de amor. Aún con todos sus errores fluye de una manera sencilla. Una novela que recuerdo con mucho cariño al leerla por primera vez y que probablemente sea mi placer culposo :). 

Yo por eso le doy tres estrellas: ☆☆☆

Me gustaría saber sus opiniones acerca de Los ojos de Luna y el fin de los cometas. ¿Ya lo leyeron? ¿Lo piensan leer? ¿Creen que es una historia memorable o es olvidable?

Cada quien tiene su opinión, yo con ésto me despido, chao.







domingo, 7 de febrero de 2021

Nosotrxs: Sencilla, pero bonita

¡Hola a todos! Bienvenidos a mi primera reseña. Hoy hablaremos de Nosotrxs, o como dice su nombre original, Acception. Un cómic online de Webtoon creado e ilustrado por Colourbee.

Antes de seguir quiero aclarar que daré mi opinión en base a los capítulos que se encuentran actualizados en español (Así es gente, no sé inglés, pero pronto aprenderé), porque por lo que veo, en la página original, los manwhas y los comics están adelantados si los comparamos con las versiones en español, puesto que al parecer tardan en traducirlos si no me equivoco. Aún así, espero que no tengan problemas con eso, sigamos. 
     
Sinópsis:                            

Arcus no es un chico común como todos los demás, pues al paercer tiene un alma muy colorida: cabello de arcoíris, un gran positivismo y un pésimo gusto para vestir, algo que al parecer le resulta problemático para encontrar a su grupo de amigos, algo con lo que muchos, probablemente, tuvimos que lidiar, pues ésta es la historia de todos nosotrxs.

Reseña: 

Primero que nada quiero empezar con la ilustración, es aceptable y bien estructurada. La paleta de colores logra hacer contraste con cada personaje y su actitud. Pienso que las versiones chibis de éstos que aparecen al final de cada capitulo son bastante bonitas y con mucho más brillo e iluminación.

La historia es simple, hay factores que ya he visto en varias obras, lo que me dejó ver que al parecer no hay nada nuevo que contar; el cómic no pasa más allá de intentar encajar en un grupo social, el acoso escolar, los problemas de adolescentes y conflictos familiares ya trillados. Si bien hoy en la actualidad es difícil crear una historia nueva y original, sí creo que estos clichés pueden funcionar de acuerdo al punto de vista del creador y así aportarle algo nuevo e innovador, pero no nos salgamos tanto del tema principal.

Admito que cuando lo empecé a leer sí me daba un cierto pellizco el hecho de que los personajes eran un tanto estereotipados; la chica darkss mala onda (la que me cayó un poco mal a inicios), la barbie frívola y el personaje alegre y divertido. Aún así, mientras la historia avanza un poco más parecen tener su chispa y se empiezan a salir un tanto de sus roles, sobretodo el personaje de Iris; que pasó de ser la chica frívola a ser una joven con una vida normal y común como cualquier persona. En mi caso Arcus fue con el que más empaticé, ya que a pesar de ser un personaje muy sonriente y que me cae bien, tiene la dificultad de encajar y te hace ver lo complicado que es tener amigos por el simple hecho de ser diferente. La relación que hay entre el y su madre, puede ser estereotipada, pero es una relación muy bonita donde ambos se apoyan y se aman mutuamente, Arcus se preocupa por ella y su madre lo apoya en todo a pesar de las circunstancias. La relación entre Maud y Gale también funciona y se podría decir que es de las que más me gustó, ya que a pesar de que suelen tener problemas entre ellos, parecen quererse y apreciarse haciendo frente a la difícil situación que viven al llegar a casa.

La historia avanza bien, se da su tiempo para darnos a conocer a los personajes tanto en su hogar como en la escuela, ya que cada uno es diferente dependiendo en el lugar en el que se encuentren. Las inte-racciones entre ellos funcionan, aunque, como ya les digo, son cosas que ya he visto: como la relación de odio al amor, la parejita de amigos de polos opuestos, la historia del chico que resalta de los demás por ser diferentes, etc.

 Puntos buenos: 

  • El estilo de dibujo
  • El cómic profundiza a los personajes cada vez más
  • La historia avanza de buena manera 
  • Es graciosa en algunos momentos  
Puntos malos:
  • Cuenta con clichés
Conclusión:

La historia es simple, pero aún así es entretenida y espero que cuando saquen más capítulos en español me siga gustando como lo sigue haciendo, es una historia que recomiendo si quieres pasar un buen rato si no sabes qué hacer en la cuarentena :v.

Mi calificación para Nosotrxs, son tres estrellas de cinco. ☆☆☆ 

Esta fue mi reseña, estuvo muy cortita, pronto mejoraré en las próximas. Me gustaría saber su opinión acerca de Nosotrxs, ¿creen que es una historia que vale la pena? ¿O ya es trillada y olvidable? ¿Difieren en algo con mi reseña o están de acuerdo?

Esto es todo por mi parte, CHAO.