Hola a todos, bienvenidos a hojeando y tecleando. Hoy hablaré de uno de mis libros, se podría decir favoritos, llamado Los ojos de Luna y el fin de los cometas, escrito por el autor Javier Allard de Landa.

La mitad de la novela se basa más que nada en una historia romántica juvenil y en cómo Luna empieza a desarrollarse en sus primeros pasos por un país nuevo. Ahora, no me considero una persona extremadamente cursi y romántica, pero eso no implica que no pueda disfrutar de novelas de amor que no rocen lo cursi al extremo. Recuerdo a mi niña de trece años AMANDO con locura la pareja de Luna y Hans, pero ahora que he crecido un poco más... digamos que me irritó un poco. Y no, no tiene nada que ver con una relación tóxica, de eso se salva muchas veces; y aún creo que pudo haber sido una pareja capaz de desarrollarse mucho mejor sin necesidad de usar el amor a primera vista. Así es, ésta historia tiene el memorable "instalove" y es algo que ya me tiene sumamente harta, simplemente no me puedo llegar a identificar con una pareja que inicia una relación a partir de esa fórmula ya desgastada. Los romances de Luna también me pican un poco, están muy idealizados; el típico estereotipo del chico guapo, libre y sin siquiera una sola erupción de grasa saliendo de su cara.
Y he aquí una alerta de spoiler, así que si no quieren leerla, pueden adelantarse éste pequeño párrafo. Al parecer a muchos no les gustó que Luna y Hans no terminaran juntos. Y si en parte puedo entender su disgusto, pienso que es un poco más realista, tomando en cuenta que fue su primer amor y que su relación avanzó más rápido que la velocidad de la luz.
Eso sí, todo lo mejor sucede a mitad del libro; pues ahí se logra detallar más a fondo el suspenso y el misterio que rodean a Luna. Conforme más se avanza, más se vuelve interesante y un tanto más madura. Sin embargo eso no quiere decir que su principio sea tedioso, todo el tiempo es capaz de mantener enganchado al lector y cumple con su función de entretener. Pero ésto también resulta ser un arma de doble filo; ya que entretiene, pero la narración avanza muy rápido que parece no gozar del todo cada instante que lleva grabado en sus hojas, y en muchas ocasiones no se detiene a desarrollar las escenas por completo.
Algunos personajes pecan de ser un tanto planos, no obstante, otros tienen un trasfondo que hace que te preocupes por ellos y que son clave en la historia, en especial Blaz, que a la fecha, es uno de mis personajes favoritos de la historia. Luna es un personaje un tanto simple, pero que no te deja con un mal sabor de boca. Te lleva contigo por viajes diversos de desarrollo, madurez, decepciones y secretos. Parece que la acompañas en cada tren que toma y es una persona que te encantaría conocer. Es alguien que no le teme a crecer y a descubrir incluso parte de su pasado, que resulta un tanto peligroso. Sin embargo, yo pienso que, para tener dieciocho años, se me hace una chica un tanto infantil (se los está diciendo alguien con esa edad, quizás por eso me gustó tanto cuando lo leí por primera vez). Diría que hubiera estado mejor si tuviera catorce o quince años, pero de ese modo la trama no funcionaría como está escrita. Yo digo que si tuviera una actitud un poco más creíble a su edad sería perfecto.
¿Saben? según algunos datos de internet, el autor planeaba desde un principio usar a Blaz como el narrador de la historia, y para serles sincera, habría estado mil veces mejor saber un poco más sobre él y su relación con Luna. Eh aquí mi otro conflicto, y es que si tan solo se explotaran todos los recursos hasta su máximo esplendor, la historia sería UN LIBRO PERFECTO. Yo no considero a Los ojos de Luna y el fin de los cometas como un libro destinado a ir a la basura, créanme que de eso se encargan otros más. Tenía la intriga, tenía un romance que pudo haber sido memorable, tenía una protagonista con la que muchos nos podríamos identificar (me incluyo), tenía hasta la portada actual; pero como les digo, la novela avanza rápido y parece añadir más descripciones sobre los lugares donde se encuentran, que si bien embellecen la novela y te llevan por maravillosos paisajes, en realidad no aportan casi nada y ocupan espacio que pudo ser utilizado para enriquecer más la trama y los personajes.
Puntos buenos
- Cumple con entretener al lector.
- Una linda portada
- La intriga funciona
- Blaz XD
- La mayoría son personajes olvidables
- Descripciones innecesarias
- Daba para una mejor historia
Conclusión
No es la gran cosa, tal vez no supere a las máximas obras literarias pero tampoco es el peor libro de todos, tiene un bonito mensaje de valentía y de amor. Aún con todos sus errores fluye de una manera sencilla. Una novela que recuerdo con mucho cariño al leerla por primera vez y que probablemente sea mi placer culposo :).
Yo por eso le doy tres estrellas: ☆☆☆
Me gustaría saber sus opiniones acerca de Los ojos de Luna y el fin de los cometas. ¿Ya lo leyeron? ¿Lo piensan leer? ¿Creen que es una historia memorable o es olvidable?
Cada quien tiene su opinión, yo con ésto me despido, chao.